Historia de la Iglesia Católica de
S
anto Domingo...


Una breve historia de la Iglesia de Santo Domingo en Colfax, California:

En un hecho acontecido el 10 de Mayo de1860, por un pago de $10, un Señor llamado J.P. Hansen del pueblo de Iowa Hill, traspasó al Reverendo Joseph S. Alemany, Arzobispo de San Francisco, todos los derechos y el título de unas tierras situadas en el pueblo de Iowa, en una colina conocida como la Colina de Banjo. Esta se convirtió en la Sede de la Iglesia Católica de Santo Domingo y en el Cementerio. La Iglesia, parcialmente destruída jamás fue reconstruída después del desastroso incencio que acabó con todo y casi destruye por completo en pueblo, en los años 20.


Por otra parte, la campana de esa Iglesia, que fue comprada por los Inmigrantes Irlandeses fue usada más tarde en la Iglesia de Santo Tomás, localizada en la Calle Oak y Culver, y actualmente está en el frente de la de Santo Domingo en las Calles Oak y Auburn, teniendo que ser erigida ahí durante la fase de levantado por el Padre Dwywe en el otoño de 1988. Esta histórica campana en los años siguientes a 1860 ha convocado a la gente a Misa, y al ser tocada desde el campanario de la Iglesia de Santo Domingo en la Colina Banjo, puede ser escuchada desde el área del Parque de Chicago a Auburnand.


A Fray Mavel, un sacerdote francés cuyo trabajo consistió en realizar las Misas en los campos de trabajo del pacífico central, se le acredita por muchos contemporáneos la realización de los primeros servicios religiosos en Colfax, en el área conocida como el Campo 20. Esto sucedió antes de 1865, cuando se le dió al pueblo su actual nombre. Los servicios eran celebrados en residencias privadas y luego, cuando la congregación creció, en el salón de banquetes del Hotel Sutton (en algún lugar llamado: Habitaciones y Restaurante J. Sutton).

 


En este tiempo existía una considerable oposición a tener una Iglesia Católica en Colfax y además, los servicios usualmente eran realizados solamente en los campos de trabajo y en casas particulares. Muchos de estos cortos servicios eran realizados en la casa de Daniel B. Sheppard y su esposa Ellen, quien también dirigía la primera escuela alrededor de 1865. Esa casa, que estaba localizada en la Calle Oak cercana a Culver, fue convertida más tarde en una Iglesia y el Arzobispo Alemany dió la primera clase de Confirmación allí.


No había un sacerdote residente en Colfax, y la Parroquia continuó siendo una misión de la Iglesia de San José en Foretshill. El Reverendo James J. Callan quien fuera pastor de la Iglesia en Foresthill (1864-1868) presidió la primera Misa celebrada en la vieja Iglesia en las Calles Oak y Culver. El Padre Callan fue sucedido por el Reverendo Damiel Meagher (1868-1872) y seguido por el Reverendo Andrew O'Donnell (1872-1876). En 1876 el Reverendo William Maloney sustituyó a Fray O'Donnell como párroco de la Iglesia en Foresthill y fue bajo su guía que la Iglesia de Santo Tomás fue contruída en el lugar donde estaba la vieja Iglesia en la Calle Oak, cerca de Culver. La propiedad es ahora de la Familia Warren Johnson.


Para conseguir fondos para la suscripción de la Iglesia, se llevó a cabo una competencia, cuya mecánica consistía en permitir a la persona que reuniera mayor cantidad de fondos nombrar a la Iglesia. Un señor Kingston fue el ganador. La casa vecina a la Iglesia que servía como la Rectoría es ahora la casa de Teresa Hilbert. Se cree que Fray Maloney vivió ahí algún tiempo.


Siguieron a Fray Maloney como párrocos de la Iglesia de San José en Foresthill :
Rev. Thomas Petitt-(1879-1880);
Rev. Michael Dillon-(1881-1882);
Rev. Michael O'Reilly-(1882-1892).
En 1892 el Reverendo Daniel Meagher regresó como párroco y fue sustituído en 1898 por el Rev. Dennis Horgan.
En 1900 el Reverendo Gerald Stack reemplazó a Fray Horgan.
En 1903, al morir Fray Stack, el cuidado de la Iglesia de San José en Foresthill junto con sus misiones en las Iglesias en Iowa Hill y Colfax fueron transferidas a la Parroquia de Santa Teresa en Auburn, donde el Reverendo Teodoro Van Schei era el párroco.


En 1904, el Rev. Richard Vereker se convirtió en el párroco de Santa Teresa y comenzó lo que serían más de 35 años de servicio pastoral para nuestras comunidades en la Colina.
En 1911, Santa Teresa en Auburn se convirtió en la Parroquia de San José, con Fray Vereker como párroco hasta 1940.
El 6 de Diciembre de 1927 el Rev. Thomas Molyneaux fue nombrado como párroco de la Iglesia de Santo Tomás en Colfax y fue en adelante una Parroquia separada, y en 1930 volvió a ser la Parroquia de Santo Domingo.
Fray Molyneaux fue sustituído por el Reverendo Frank McEnaney (1931-1933);
el Rev. Michael Hynes (1933-1938);
el Rev. Cornelius O'Connor (1938-1945;
el Rev. John Vaughan (1945-1952). Fue bajo la dirección de Fray Vaughan que la pequeña Iglesia de Santo Domingo fue reemplazada por la actual en las Calles de Oak y Auburn. Como con el mecanismo impulsor del fondo para la vieja Iglesia de Santo Tomás, la de esta tuvo mucha participación entusiasta. No pude encontrar archivos, pero muchos me dijeron que Celia Bertolli, quien trabajó en una Farmacia en la Calle Principal, fue la recaudadora de fondos más productiva.


Nuestra nueva Santo Domingo fue inaugurada el 21 de Septiembre de 1951.
Siguieron a Fray Vaughan el Rev. Thomas Boland (1952-1957);
el Rev. Edward Farrell (1957-1959);
el Rev. William Walsh (1959-1970);
el Rev. Patrick Coffey (1970-1987);
el Rev. Vincent O'Reilly (1987-1988) por unos seis meses;
el Rev. William Peters S.J. (1988-1988) también por unos seis meses;
el el Rev. Dermot Dwyer se convirtió en nuestro pastor desde el 1 de Junio de 1988.


En el verano de 1988, el interior de la Iglesia fue completamente redecorado, y una nueva planta de calefacción y aire acondicionado fue instalada. En 1989, la casa parroquial fue ampliada y modernizada con una nueva cocina, un nuevo sistema de calefacción y aire acondicionado. En 1991, debido a la tremenda cantidad de jóvenes tomando instrucción religiosa, las cinco nuevas clases en la parte de atrás del parqueo fueron agregadas y el parqueo fue pavimentado.

Escrito por el Sr. Edmund F. Molloy el 15 de julio de 1997.



Dirección de Correo Electrónico de Ed Molloy:

[email protected]